PROTOCOLO DEL PRIMER CAPITULO
CONCEPTOS DE INVESTIGACION ACCION
CONCEPTOS DE EQUIPO
MI CONCEPTO DE EQUIPO
INTEGRACION DEL EQUIPO
VENTAJAS Y LIMITANTES
DIFERENCIAS DE LOS INTEGRANTES
SOCIALIZACION
ENUNCIACION DEL PROBLEMA
ENFOQUE TEORICO METODOLÓGICO
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ACCION
DOS MOMENTOS: DIAGNOSTICO Y PLAN DE ACCION
PAOR: PLANIFICACION, ACCION, OBSERVACION, RELFEXION
CAPITULO DOS
CONSTRUCCION DEL OBJETO DE ESTUDIO
ANTECEDENTES
EXPERIENCIAS, ANÉCDOTAS, REGISTROS, OBSERVACIONES DE LA PROBLEMÁTICA
CONCEPTUALIZAR (TEORIAS) EL OBJETO DE ESTUDIO A PARTIR DE LAS DIFERENTES TEORÍAS: PEDAGÓGICA, SOCIOLÓGICA, PSICOLÓGICA, ECONÓMICA, POLÍTICA, CULTURAL.
ESTABLECER MIS SUPUESTOS, REFERENTES O ARGUMENTACIÓN TEÓRICA, EN QUÉ TEORÍAS LO VOY A SUSTENTAR
APRECIACION DE LO QUE ESTÁ ACONTECIENDO ENESTA REALIDAD
PREOCUPACION TEMÁTICA: PROCEDIMIENTO, CONSTRUCCION Y DESARROLLO DE SUPUESTOS, REFERENTES O ARGUMENTACIÓN TEÓRICA, CAMPOS TEÓRICOS,
OBJETO DE ESTUDIO-REFERENTES-ARGUMENTACION-ANALISIS-DESARROLLO
CÓMO SE DESENVUELVE EL MAESTRO EN EL AULA, COMO SE DEBERÍA DESENVOLVER,
SE ENCUADRA EL ESTUDIONEN DIVERSOS CAMPOS DISCIPLINARIOS PARA EXPLICAR TEÓRICAMENTE LA REALIDAD EN ACCIÓN
LO QUE SUPONGO LO VOY A CONFRONTAR CON LA REALIDAD
CAPITULO TRES
METODO DE TRABAJO
EL DIAGNÓSTICO
CONCEPTO, REFERENTE TEORICO, DETERMINO EL ÁMBITO DEL DIAGNÓSTICO; COMPORTAMENTAL, OPERATIVIDAD, PEDAGÓGICO, PSICOLÓGICO
POR QUÉ VOY A HACER ESE DIAGNÓSTICO
OBJETIVOS DEL DIAGNÓSTICO
FORTALEZAS Y DEBILIDADES
TAREAS QUE SE REALIZAN Y SU VINCULACIÓN CON EL PROBLEMA
DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO: PROCESO EDUCATIVO
SUPUESTOS DEL DIAGNÓSTICO: SE CONFRONTA LO IDEAL, LA NORMATIVO CON LO REAL, LO QUE SE DEBE HACER CO N LO QUE SE HACE
SE ENUNCIAN, REDACTAN
DIMENSION DEL DIAGNÓSTICO: POBLACION Y MUESTRA,
ESCUELA, GRUPO, EQUIPO, NUMERO DE ALUM NOS, MAESTROS, PADRES DE FAMILIA
SELECCIÓN DE TECNICAS E INSTRUMENTOS
LA OBSERVACION Y DE LAPIZ Y PAPEL
GUION DE OBSERVACION
DIARIO DE CAMPO
ANECDOTARIO
LISTA DE COTEJOSELECCIÓN DE TECNICAS E INSTRUMENTOS
ESCALA ESTIMATIVA
LISTA DE CORROBORACIÓN
AUDIOVISUALES
FILMACIONES, VIDEOS, FOTOGRAFÍAS, AUDIOS, ICONOGRAFÍAS
TECNICAS DE LAPIZ Y PAPEL
LA ENCUESTA
EL CUESTIONARIO
ENTREVISTA
PRUEBAS DE TODO TIPO
PROCEDIMIENTO METODOLOGICO, DISEÑO DE TECNICAS
ANALISIS CDE DATOS E INTERPRETACIÓN DE DATOS
RESULTADOS
SOCIALIZACIÓN DE RESULTADOS
III. PLAN DE ACCION
SISTEMATIZACION
OPERATIVIDAD
RESULTADOS
INNOVACION
CONOCER LOS ACTORES, LOS ESCENARIOS, EL CONTEXTO, LA INTERRELACION
IV PLAN DE ACCION
HACIA EL DESARROLLO DE LA IM
APLICACION
No hay comentarios:
Publicar un comentario